Despliegue Plegable Contenido
La temporada actual en el Tour de la PGA no ha sido la mejor para Viktor Hovland. El golfista noruego ha enfrentado dificultades significativas, destacándose por no haber superado el corte en cuatro de los últimos cinco torneos. Este descenso en la lista del Ranking Mundial de Golf Oficial (OWGR, por sus siglas en inglés) ha sido un golpe duro para él, pero Hovland se muestra motivado para recuperar su posición y demostrar nuevamente las habilidades que posee. A sus 27 años, busca realizar cambios en su juego con el objetivo de progresar, pero, ¿logrará alcanzar su meta?
Un cambio de experiencia en el Campeonato Valspar
El Campeonato Valspar representó una experiencia radicalmente diferente para él, ya que registró rondas de 70 y 67, posicionándose 5 bajo par. Tras la segunda ronda de esta competencia, el noruego señaló que no estaba satisfecho con su desempeño en los torneos anteriores, pero también reconoció que cada día ofrece una nueva oportunidad para mejorar.
Las reflexiones de Viktor Hovland
«Sí, es frustrante», confesó Hovland a los reporteros, según citas de Golf Magic. «Tienes una habilidad que a veces puedes dar por sentada. Te levantas cada día, te paras frente a la bola y simplemente esperas que la bola inicie en esa dirección, siga esa trayectoria y termine cerca del hoyo».
Admite que enfrentar los mismos desafíos día tras día es frustrante, especialmente cuando los rendimientos ligeramente inferiores plantean dudas sobre sus cualidades. Sin embargo, Hovland considera que estos también son momentos para la reflexión, ya que brindan la oportunidad de aprender algo nuevo.
Perseverancia y mente dura: El camino de Hovland
«Entonces, cuando eso no sucede, es bastante frustrante. Comienzas a pensar cosas que nunca antes habías pensado, y este juego se vuelve infinitamente más desafiante de lo que ya es. Es realmente humillante y, sabes, manejar esos momentos, creo que hay muchas lecciones que aprender ahí, y ahora que espero recuperar mi habilidad y ver esos tiros nuevamente, espero estar en una mejor posición para manejar esa situación mejor», continuó.
El golfista noruego ha revelado que es muy exigente consigo mismo, pero esa mentalidad claramente le está trayendo grandes resultados. Hovland no tiene intención de cambiar su forma de pensar o su aproximación al juego, creyendo firmemente en su potencial para volver a la cima.
«Soy muy duro conmigo mismo, sí, pero eso también es por qué soy bueno. Si no fuera exigente conmigo mismo probablemente no estaría aquí».
Conclusión: La resiliencia de un campeón
La travesía de Viktor Hovland esta temporada subraya la importancia de la resiliencia y la autocrítica en el deporte de alta competencia. A pesar de los desafíos, su determinación y disposición para adaptarse y mejorar son cualidades que lo definen no solo como un jugador talentoso sino como un verdadero campeón.
- Fuentes: Golf Magic
- Expertos en golf: José Ramírez, analista deportivo
- Revistas especializadas: Golf Digest España
Como joven medio de comunicación independiente, Total News Golf.com necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !