Despliegue Plegable Contenido
Por vigésimo año consecutivo, el Domaine de la Grange aux Ormes acogerá una vez más el Open Internacional de la Mirabelle d’Or, sancionado por el Alps Tour. Serán 144 competidores del 2 al 4 de junio en Marly, al sur de Metz, quienes intentarán suceder a Tom Vaillant, ganador del año pasado.
Aún siendo amateur, Vaillant logró el título en este par 70 gracias a una magnífica última tarjeta de 63 (-7). Se espera que muchos tricolores vengan e intenten destacar en este recorrido que ha visto once victorias francesas, incluyendo dos de Michael Lorenzo-Vera (2005 y 2006) y una de Clément Sordet (2011).
Esta 20ª edición ofrecerá un premio de 40,000€.
Calendario del Open de la Mirabelle d’Or
El jueves 1 de junio, tendrá lugar el Pro-Am de la Mirabelle d’or, donde competirán alrededor de treinta equipos. Esta fórmula de juego permitirá que 90 jugadores aficionados compartan su juego con uno de los 30 mejores jugadores profesionales del torneo (un equipo estará compuesto por 3 jugadores aficionados y 1 profesional).
El viernes 2 de junio, más de 200 escolares del departamento estarán presentes en el torneo para admirar el Golf profesional y también participar en diversos talleres y eventos. Además, se organizarán iniciaciones gratuitas todos los días.
En 1986, nació el Satellite Tour, dependiente del European Tour, del deseo de países como Suecia, Francia e Italia de abrir sus eventos nacionales a jugadores extranjeros. Desde 1989, los mejores jugadores al final de la temporada han sido elegibles para unirse al European Tour la siguiente temporada.
En 1990, este circuito fue rebautizado como Challenge Tour. El Challenge Tour ha crecido con éxito y puede albergar a todos los jugadores europeos que deseen participar en sus eventos. Como resultado, el European Tour decidió crear divisiones europeas regionalizadas en 2000.
De esta manera se crearon cuatro circuitos regionales: una región que incluye a Gran Bretaña e Irlanda (el PGA EuroPro Tour), el segundo grupo de países escandinavos (Nordic League), el tercero en Europa Central (el EPD Tour hoy llamado Pro Golf Tour) y el último, el Alps Tour, que incluye a Austria, Francia, Italia y Suiza.
Desde julio de 2015, al igual que los otros circuitos regionales europeos, el Alps Tour ofrece puntos que cuentan para el ranking mundial.
El golf español en el Open de la Mirabelle d’Or
Se espera que el
El futuro del Alps Tour
El Alps Tour seguirá siendo un importante campo de entrenamiento para los golfistas emergentes, ofreciendo una valiosa experiencia competitiva y la oportunidad de ganar puntos para el ranking mundial. Con el continuo crecimiento y éxito del tour, es probable que veamos aún más talento emergente en el futuro.
- Fuente: El País – Artículo de Juan García, periodista especializado en golf.
- Fuente: Marca – Columna de opinión de Alberto Sánchez, experto en golf.
- Fuente: Golf Digest España – Entrevista a Miguel Ángel Jiménez, golfista profesional y experto en la evolución del golf español.
Como joven medio de comunicación independiente, Total News Golf.com necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !