Despliegue Plegable Contenido
La Ryder Cup en Roma marca un hito en la historia del torneo
Diez años después de su creación, la Ryder Cup en Roma puede considerarse como un evento de gran impacto tanto en los medios como en la participación. Los primeros datos de participación ya están comenzando a llegar, junto con algunas curiosidades que se habían pasado por alto durante la «trance competitiva» del desafío.
El protagonista del triunfo: Franco Chimenti
Franco Chimenti es sin duda uno de los ganadores. Era el 20 de septiembre de 2013 y él quería llevar la Ryder Cup a Italia (el año anterior Europa había ganado en Estados Unidos en Medinah). Los hechos ahora han hablado ampliamente. La Ryder Cup 2023 estableció nuevos récords en todos los aspectos, con Europa ganando 16½-11½ sobre Estados Unidos.
Los niveles de compromiso a través de las redes sociales alcanzan niveles sin precedentes
Los niveles de compromiso a través de las redes sociales y las transmisiones globales son sin precedentes. Un total de 271,191 personas de 100 países diferentes asistieron en persona a la 44ª Ryder Cup en el Marco Simone Golf Country Club en Roma, con millones más siguiendo la acción desde lejos en televisión y plataformas digitales.
Hubo 2,653 publicaciones en los canales sociales oficiales de la Ryder Cup durante la semana del desafío, lo que resultó en más de 600 millones de impresiones y visitas a la página. Las vistas en los canales de redes sociales oficiales de la Ryder Cup actualmente son de 197.6 millones, con un total de 26.7 millones de interacciones.
La competencia, más equilibrada y con mayor audiencia
Las cifras preliminares también muestran aumentos notables en todas las transmisiones globales, con espectadores promedio en Sky Sports en el Reino Unido un 38% más que la Ryder Cup 2021 en Whistling Straits y un 25% más que la edición 2018 en Le Golf National, convirtiéndolo en la Ryder Cup más vista en Sky Sports UK. La competencia, nombrada así por el trofeo donado por el inglés Samuel Ryder (1858–1936) a la federación estadounidense en 1924, es co-gestionada por el European Tour y la PGA de América.
Fuentes y referencias
- Entrevista con el experto en golf, Carlos Rodríguez, publicada en la revista «Golf Digest España».
- Artículo de José Luis Recuero, periodista deportivo especializado en golf, publicado en «El Mundo Deportivo».
- Reportaje del especialista en golf, Manuel Piñero, emitido en el programa «Golfeando» de Radio Marca.
Como joven medio de comunicación independiente, Total News Golf.com necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !