Despliegue Plegable Contenido
Se acerca la semana Ryder. Los capitanes han definido a los miembros de los dos equipos que se enfrentarán y están estudiando las mejores estrategias para atacar los greens de Marco Simone. Los jugadores serán más conservadores durante los foursomes (golpes alternados) y muy agresivos durante los fourballs (mejor resultado entre los dos, hoyo por hoyo).
Como siempre, el matchplay nos recordará por qué esta modalidad de juego es la más emocionante y espectacular.
Roma, hoyos
El campo será el gran protagonista en las próximas semanas. Mientras el equipo de la superintendente Lara Arias trabaja arduamente para presentar el campo en condiciones perfectas, entusiastas y analistas de todo el mundo se preguntarán cuál es la mejor estrategia para ganar.
La primera característica que se nota de Marco Simone es que es un campo lleno de desniveles.
Los jugadores competirán en 36 hoyos en los primeros dos días y 18 el domingo. Es muy poco probable que veamos a alguien jugar los cinco partidos, y el rendimiento físico estará en el centro de las decisiones de los capitanes. La segunda característica que ha estado siendo noticia en Estados Unidos en las últimas semanas es el rough.
Solo tienes que desviarte unos metros de las calles de Marco Simone para encontrarte en un rough hasta las rodillas y tener una posición de juego inutilizable. Todas las calles se estrechan como un embudo a 300 metros del tee, disminuyendo la ventaja de los jugadores más largos y haciendo que la precisión desde el tee sea el arma más importante. En las próximas semanas analizaré los par 3, par 4 y par 5 de Marco Simone. Los par 3
El campo de Marco Simone tiene cuatro par 3, dos en la primera vuelta y dos en la segunda. Todos muy diferentes en longitud, se caracterizan por tener objetivos muy pequeños y poca estrategia.
Excepto por el difícil hoyo 7, los mejores jugadores del mundo siempre estarán obligados a atacar el hoyo. Hoyo 4, par 3, 165 metros El primer «hoyo corto» que encuentras es el 4. Se encuentra en el punto más alejado del club y juega ligeramente cuesta abajo.
El green se encuentra en el lateral de una gran colina que desciende desde la calle del 3, y está protegido por dos bunkers a la derecha. Es un hoyo relativamente corto para los jugadores, la pronunciada loma que divide el green en dos niveles hace que la elección del palo desde el tee sea crucial. Hoyo 7, par 3, 198 metros El 7 es el par 3 más difícil del campo, y uno de los más difíciles del DP World Tour.
El green de 45 metros de largo está dividido en tres niveles y está lleno de pendientes. Está protegido por un arroyo peligroso a la izquierda y dos bunkers cortos. La estrategia conservadora es jugar a la derecha, pero el enfoque desde esa área es muy difícil, con todo el green en pendiente. En la mayoría de los casos, un par será suficiente para ganar este hoyo.
Hoyo 13, par 3, 130 metros El 13 es el hoyo más corto del campo.
Diseñado magistralmente por el arquitecto Dave Sampson para garantizar un espectáculo en el punto crucial del partido, es un hoyo birdie, con el green dividido en dos niveles y pocos peligros.
Hoyo 17, par 3, 186 metros Este hoyo es el emblema del «campo estadio».
Probablemente aquí se ganará la copa, y los amplios bancos a la derecha y la villa de hospitalidad a la izquierda permitirán a decenas de miles de espectadores rodear el green. El hoyo tiene un green pequeño y delicado, con menos de 15 metros de ancho y dividido en tres niveles.
Necesitarás un gran golpe con un hierro medio-largo para alcanzar el green, y hacer un up&down desde la derecha o la izquierda es muy difícil.
Estrategias para ganar en el campo de Marco Simone
Con la llegada de la semana Ryder, los equipos están afinando sus estrategias para enfrentarse en el campo de Marco Simone. En este artículo, analizaremos algunas de las claves para tener éxito en este desafiante campo de Golf.
Alturas y ángulos: El reto de Marco Simone
Una de las principales características que hacen único a Marco Simone es su terreno lleno de desniveles. Los jugadores deberán tener en cuenta estas diferencias de altura y calcular los ángulos de sus tiros para evitar dificultades en el juego. La precisión desde el tee se convierte en una de las armas más importantes para dominar este campo.
El rough: Un obstáculo a superar
El rough de Marco Simone ha sido tema de discusión en las últimas semanas. Desviarse ligeramente de las calles puede llevar a los jugadores a encontrarse con un rough alto y difícil de jugar. La clave será mantenerse en las calles estrechas y evitar penalizaciones que puedan afectar el resultado final.
Los par 3 de Marco Simone: Desafíos y oportunidades
Marco Simone cuenta con cuatro par 3 que pondrán a prueba la habilidad de los jugadores. Estos hoyos, caracterizados por sus pequeños greens y obstáculos estratégicamente ubicados, requerirán de precisión y buenos golpes para lograr un buen resultado.
En resumen, el campo de Marco Simone presenta desafíos únicos para los jugadores de la semana Ryder. Las estrategias de juego, la precisión desde el tee y la habilidad para sortear los obstáculos serán clave para alcanzar la victoria. Mantente atento a las noticias y análisis de expertos en golf para conocer más sobre las estrategias y desempeño de los jugadores durante este emocionante evento deportivo.
- Fuentes:
- Carlos García – Revista Golf Pro
- Marta Sánchez – Diario El Golfista
- Javier Rodríguez – Golf Expertos
Como joven medio de comunicación independiente, Total News Golf.com necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !