Despliegue Plegable Contenido
SEGUIR
La lógica dictaba que la historia de Jon Rahm en el 95º Abierto de España ya estaba escrita, y que no iba a incluir una cuarta victoria en el emblemático torneo nacional de Golf. Así sucedió. Terminó con un -7 a -14 en el club, un resultado que le valió el noveno lugar (lo que lo hace matemáticamente imposible ganar la Carrera a Dubai), pero en momentos el vasco desafió la virtual imposibilidad de lograrlo.
Una de las cosas que tienen los genios es que a veces hacen posible lo inimaginable, y cuando no, al menos hacen que parezca ser así.
Declaraciones de Jon Rahm
El récord del número de golpes recuperados en una última ronda por un ganador en el circuito europeo es diez, que Paul Lawrie recuperó de Jean van de Velde en el Abierto Británico de 1999, en gran parte gracias al famoso colapso del francés en el último hoyo, y los que Jamie Spence devoró para ganar el Masters Europeo de 1992.
Uno menos, nueve, fueron los que separaron a Jon del francés Matthieu Pavon, líder de 54 hoyos, finalmente campeón, el sábado por la noche. Cuando el vasco golpeó en la salida del quinto hoyo, con Pavon aún en el hotel, ya eran cinco.
Había anotado cuatro en los primeros cuatro segmentos, todos birdies, sin perder un fairway o un green. Golf de museo. Resolvió todos los greens en un putt, su caballo de trabajo en días anteriores, hasta el 7º, en el que disparó desde unos siete metros para águila.
También restó allí y en el 8º, y salió después de nueve segundos con -6 en el día y -13 en el acumulado. El giro que no había logrado hilvanar desde el jueves hasta el sábado. Era un ritmo que apenas era sostenible, con el objetivo de romper el récord del torneo, los 62 que él mismo disparó para sellar su tercera victoria en el evento el año pasado.
El recorrido de Jon Rahm
Y las cosas inevitablemente se enfriaron. Tres pares del 10 al 12 precedieron al primer bogey del día, después de fallar el fairway en el 13. Lo mismo ocurrió en el 14, el par 5 menos accesible del Black Course del Madrid Country Club.
Dos birdies marcarían su tramo final, sin posibilidad de separarse de su ídolo Seve en el récord de este torneo. Terminó el curso con honores, hundiendo un putt de ocho pies en el 15 y golpeando el green en el 18, el emocionante par 4 corto que cierra el diseño de Javier Arana, para acercarse a centímetros del águila.
Jon Rahm, un campeón sin corona
Se bajó del green como si fuera el campeón, con su hijo Kepa en brazos, la multitud animándolo. Él es el ‘capo' en la capital, y a sus 28 años mantendrá ese estatus por mucho tiempo. Más que ver golf, el objetivo de la mayoría esta semana es verlo a él. Y él, incluso cuando no gana, como esta vez, devuelve el precio del boleto.
- Carlos Rodríguez, periodista especializado en golf, El Mundo Deportivo
- Javier Alonso, experto en golf, Marca
- Fernando Molina, columnista de golf, El País
.
Como joven medio de comunicación independiente, Total News Golf.com necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !