Despliegue Plegable Contenido
El año 2025 arranca con importantes novedades para los aficionados al golf en España. Durante las últimas horas, la plataforma Max ha hecho un anuncio que está dando mucho que hablar: ha adquirido los derechos de transmisión del PGA Tour, un giro inesperado que excluye a Movistar Plus+, el operador que hasta ahora había sido el hogar del golf en años recientes.
Novedades en el PGA Tour
De este modo, la plataforma de streaming enriquece su catálogo de eventos deportivos, sumando a su oferta competiciones de renombre como el Abierto de Australia, Roland Garros o las tres grandes vueltas del ciclismo mundial (Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España).
El impacto en Movistar Plus+
Por su parte, Movistar Plus+ ve cómo se le escapa el circuito principal de uno de sus deportes más emblemáticos. No obstante, logra mantener los derechos de LIV Golf, el circuito saudí que cuenta entre sus filas a competidores de la talla de Jon Rahm y Sergio García, así como del DP World Tour, antes conocido como el Circuito Europeo.
El inicio de la temporada y los derechos de transmisión
La emisión del primer torneo de la temporada, The Sentry, que tiene lugar del 2 al 5 de enero en Kapalua (Hawái), ya no figura en la guía de programación del operador telefónico, marcando un antes y un después en la forma en que los aficionados consumirán el golf.
La regulación del golf y sus cambios
Las Reglas del Golf constituyen un conjunto de normas y procedimientos estándar que dictaminan cómo debe jugarse este deporte. Son redactadas y administradas conjuntamente por el Royal & Ancient Golf Club de St. Andrews, el organismo rector del golf a nivel mundial, con la excepción de Estados Unidos y México, donde esta responsabilidad recae en la United States Golf Association. Un comité de expertos, integrado por miembros del R&A y la USGA, supervisa y ajusta las Reglas cada cuatro años. La última revisión entró en vigor el 1 de enero de 2016, introduciendo cambios orientados a mejorar la comprensión de las mismas y a reducir las penalizaciones en ciertos casos para garantizar el equilibrio. El libro de reglas, titulado «Las Reglas del Golf», se publica de manera regular e incluye también las normas que rigen el estatus amateur. En Italia, la Federgolf es la encargada de supervisar las competiciones haciendo cumplir las reglas emitidas por el R&A, asegurando que estos estándares sean observados por los Clubes, Asociaciones y sus miembros, y de gestionar la justicia deportiva resultante, protegiendo sus intereses en el extranjero.
Este cambio en los derechos de transmisión del PGA Tour marca sin duda un punto de inflexión en la forma en que el golf es consumido y disfrutado en España, prometiendo traer una nueva era de accesibilidad y disfrute para los aficionados al deporte.
Fuentes:
- Revista Golf España
- El Experto en Golf, Juan Fernández
- Golf Digest España
Como joven medio de comunicación independiente, Total News Golf.com necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !