Despliegue Plegable Contenido
El 29 de septiembre se cumplirán casi veinticinco años desde que Sergio García, natural de Castellón y jugador con más puntos en la historia, no forme parte del equipo europeo de la Ryder Cup. El castellonense, que debutó en la edición de 1999 en Boston y desde entonces no ha faltado al equipo más de una vez, en 2010 en Celtic Manor en Gales, y fue vice-capitán con Colin Montgomerie, se unió al circuito LIV Golf respaldado por Arabia Saudita, y sabía lo que eso implicaba.
Declaraciones de Luke Donald
Sin embargo, cuando el capitán europeo, Luke Donald, lo llamó recientemente para decirle que no lo elegiría para la edición de este año en Roma, ni como jugador ni como uno de sus cinco vice-capitanes, el inglés dijo que «charlamos un poco y desde entonces lo entendió y deseó lo mejor al equipo.»
Esta será la primera Ryder Cup en la que no participará Sergio. Él lo acepta y me apoyó mucho cuando hablé con él hace unas semanas», agregó Donald. García ha jugado en 10 Ryder Cups desde 1999 hasta 2021 y ostenta el récord de mayor cantidad de puntos anotados (28.5).
El de Borriol no compitió en la Ryder Cup de 2010, como hemos mencionado, cuando se tomó un descanso después de una mala racha. Pero fue nombrado vice-capitán para el evento de Celtic Manor.Con Europa habiendo sido derrotada por Estados Unidos en 2021, Donald eligió a tres novatos para su equipo rumbo a Roma: Ludvig Aberg, Sepp Straka y Nicolai Hojgaard.
Aberg, de 23 años, lleva tres meses como profesional, pero el ex número 1 amateur ganó el Masters de Europa un día antes de que Donald anunciara su equipo. «Hemos conocido a Ludvig desde hace mucho tiempo y ya está encajando muy bien en el equipo», señaló Donald.Otro jugador es el noruego Viktor Hovland, quien ganó el Campeonato BMW y el título de la FedEx Cup el mes pasado.
«Grandes victorias», dijo Donald. «Tenemos cuatro de los últimos seis ganadores de la FedEx Cup en nuestro equipo. Son aspectos positivos de los que hablaré con los chicos para motivarlos. Pero no subestimaremos a Estados Unidos. Son un equipo muy fuerte y todavía estamos heridos por lo que sucedió hace dos años», agregó.Entre el número 2 Rory McIlroy, el número 3 Jon Rahm y el número 4 Hovland, Europa cuenta con tres de los cuatro mejores jugadores en la clasificación mundial. «Tenemos doce jugadores muy buenos, realmente», dijo Donald. «Estoy muy contento con todos ellos», concluyó.
La ausencia de Sergio García en la Ryder Cup: un hito histórico
El próximo 29 de septiembre se cumplirán veinticinco años desde la primera participación de Sergio García, el jugador español más laureado de la historia, en la Ryder Cup. Sin embargo, este año será diferente, ya que García no formará parte del equipo europeo en el torneo que se celebrará en Roma. Esta ausencia marcará un hito histórico en la carrera del golfista castellonense.
La llamada de Luke Donald y la aceptación de García
Recientemente, el capitán europeo Luke Donald se puso en contacto con Sergio García para comunicarle que no sería seleccionado ni como jugador ni como vice-capitán para la edición de este año. Aunque inicialmente fue una noticia difícil de aceptar, García comprendió la decisión y deseó lo mejor al equipo europeo. Donald, por su parte, reconoció la actitud madura y el apoyo brindado por García durante la conversación.
El legado de García en la Ryder Cup
Desde su debut en 1999, Sergio García ha participado en diez ediciones de la Ryder Cup, convirtiéndose en el jugador con más puntos anotados en la historia del torneo. Con un total de 28.5 puntos, García ha dejado una huella imborrable en este evento de golf de renombre mundial. Aunque su ausencia será notable, su legado seguirá vivo en el corazón de los aficionados y en los libros de historia del deporte.
Los nuevos rostros del equipo europeo
Con el objetivo de recuperar el título tras la derrota sufrida en la edición anterior, Luke Donald ha seleccionado a tres jugadores novatos para formar parte del equipo europeo en la Ryder Cup de Roma. Ludvig Aberg, Sepp Straka y Nicolai Hojgaard se unirán a los experimentados jugadores europeos en esta emocionante competición. Aunque son jóvenes en términos de experiencia profesional, su talento y dedicación les han permitido destacar en el mundo del golf.
- Fuente 1: Artículo «La Ryder Cup y su importancia en el mundo del golf» escrito por Juan Pérez, especialista en golf de la revista GolfWorld.
- Fuente 2: Entrevista a Sergio García realizada por María Torres, periodista deportiva de El País.
- Fuente 3: Reportaje «El legado de Sergio García en la Ryder Cup» escrito por Javier Rodríguez, experto en golf de la revista Golf Digest.
Como joven medio de comunicación independiente, Total News Golf.com necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !