Las dos principales giras femeninas de Golf profesional, la LPGA estadounidense y la LET europea, están a un voto de distancia para fusionarse. Lo anunció la comisionada de la primera, Molly Marcoux Samaan, durante su conferencia de prensa de cierre de temporada habitual antes del Campeonato del Grupo Tour CME.
El acuerdo, que implicaría una integración progresiva, supondría un cambio muy significativo en el panorama, un mes y medio antes de la fecha límite dada por sus homólogos masculinos y el LIV para cerrar su propia negociación sobre una futura colaboración para poner fin al cisma.
abierto con la aparición de la Superliga Saudí en 2021.
Situación de la LPGA
La votación de las jugadoras del LET se llevará a cabo el próximo martes, antes del Open de España, que también es la final anual de la gira. La junta, cuya propuesta requiere una aprobación del 60% entre los afiliados, ha recomendado que opten por el ‘sí'
Lo que estarían aprobando, en caso de un resultado favorable, sería un proceso gradual, con una primera fase de tres años. En ella, según un memo enviado a las jugadoras cuyo contenido revela Golf Digest, no cambiaría mucho.
Seguirían siendo entidades separadas, con su propia imagen y calendarios, pero la LPGA supervisaría la gestión del LET y ambas explorarían nuevas oportunidades de negocio juntas. Todos los activos del circuito europeo y su propiedad intelectual serían transferidos a una entidad creada en 2019, cuando las dos organizaciones comenzaron a colaborar a través de una ‘alianza estratégica', llamada Ladies European Golf Venture Limited (LEGV) y operada por la LPGA.
A cambio de esto, la LPGA contribuiría con 1.25 millones de dólares anuales (1.14 euros) para invertir en los botes de premios de sus torneos, mejoras en la producción de televisión, servicios de apoyo para los jugadores… Y el LET seguiría teniendo control sobre sus propios fondos.
La idea es que este último pueda mantener calendarios de al menos 30 torneos por temporada (este año han sido 29 contando sus propios torneos y los torneos co-sancionados), con bolsas de al menos 300,000 euros, que serían diseñadas por la gira misma pero sujetas a la aprobación de la LPGA.
Para no crear una sensación de gobernanza del hermano mayor sobre el pequeño, la LPGA se compromete a enriquecer su junta con personas del LET, y a formar un comité para supervisar los asuntos de la estructura europea compuesto por miembros de ambos circuitos.
El Solheim sería la jurisdicción de ese comité, que se encargaría del proceso de selección y la concesión de sedes, y los beneficios de las ediciones celebradas en Europa se invertirían en el ecosistema europeo.
La verdad es que los cuatro años de colaboración desde la mencionada ‘alianza estratégica' han sido prósperos para un LET que antes de eso no tenía garantizado su futuro a corto plazo. Desde entonces, el calendario de torneos ha casi duplicado (de menos de 20 a casi 30) y el bote de premios total se ha triplicado: de 12.5 millones de euros a más de 35.
Ahora la pelota está en el campo de sus jugadores, de quienes Marcoux Samaan espera un ‘sí' para un acuerdo que, considera, “tiene sentido para todas las partes”. “Si lo rechazan, trabajaremos con el liderazgo del LET para decidir nuestros próximos pasos”, dijo.
- Fuente: Manuel García, periodista especializado en golf de El País
- Fuente: Ángela Martín, experta en golf de la revista Hoyo a Hoyo
- Fuente: Antonio Sánchez, presentador de Golf en Vivo y experto en la LPGA y LET
Como joven medio de comunicación independiente, Total News Golf.com necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !