Linn Grant, la nueva estrella del golf que arrasa en un major

Despliegue Plegable Contenido

La trayectoria que ha tomado Linn Grant (Helsingborg, 24 años) hacia la élite no ha sido del todo convencional, al menos en comparación a lo más común en estos tiempos. La sueca ya es una estrella internacional del , como lo confirmó en la Solheim Cup con una brillante actuación, aunque todavía le quedan grandes cosas por hacer en los Estados Unidos.

Hasta hace poco, no tuvo la oportunidad de competir allí debido a su negativa a vacunarse, al igual que Novak Djokovic. Haber superado esa etapa complicada, en la que aprovechó para reinar en Europa, hace de Grant una de las jugadoras a tener en cuenta para la próxima década.

En febrero pasado, Linn realizó un Q&A en su cuenta de Instagram, donde respondió preguntas de sus fans. Le preguntaron sobre sus tres metas para el año y no dudó: “Estar entre las 5 mejores del mundo, ganar un major y jugar y ganar la Solheim Cup”.

Los sueños y ambiciones de Linn Grant

Solo pudo lograr la última de ellas, aunque es cierto que las primeras dos estuvieron altamente condicionadas por no poder pisar suelo norteamericano. Cuando AS le recuerda esta respuesta que dio, Linn no puede evitar reír.

“No me quedan majors este año, espero poder ganar uno el próximo. Por supuesto, me gustaría subir en el ranking y llegar al top-5, pero lo que quiero es un major,” dice ella.

Declaraciones de Linn Grant

El Campeonato PGA de este año fue el primer major en el que Grant pudo jugar en los Estados Unidos desde 2020, y hasta la fecha, el octavo lugar en el es su mejor récord en majors (ha hecho ocho de los nueve cortes que ha hecho).

Actualmente, Grant ocupa el número 15 en el ranking mundial de mujeres, no muy lejos de la cima a la que aspira. Pero no es descabellado pensar que puede llegar a ser la número uno, como lo fue su compatriota y referente Annika Sörenstam.

El camino de Linn Grant hacia la cima

«¿Por qué no? Sería un honor, por supuesto, pero quiero tomarlo paso a paso. Si lo logro, es porque he hecho las cosas bien,” explica Grant con modestia. Sí, se le concedió su tercer deseo. Grant fue fundamental para Europa en la Solheim Cup en Finca Cortesín (Casares, ), donde ganó tres puntos de los cinco que jugó.

“Fue muy divertido, me encantó estar en España porque mucha gente vino a vernos. Ganar la Solheim es algo enorme. Ha sido un honor ser parte de este equipo, poder estar aquí y jugar bien. “Ha sido algo muy grande,” le cuenta felizmente a AS.

La familia de Linn Grant y su legado en el golf

El golf corre por las venas de Linn, ya que su padre, John, jugó en el circuito sueco, y su abuelo, James, nacido en , emigró a Suecia y fue un jugador profesional. Murió cuando su nieta tenía solo seis años, pero eso no frenó el deseo de una niña que soñaba con ganarse la vida con el golf.

«Mi familia lo es todo. Desde que era pequeña han viajado conmigo a torneos y me han apoyado. Siguen viniendo conmigo. Han invertido mucho tiempo y dinero en mí y en lo que quería hacer,” explica. En su país destacó muy rápido, y eso atrajo la atención de las mejores universidades estadounidenses.

Terminó en Arizona State, la misma donde estuvo Jon Rahm unos años antes. “Es un espejo en el que me miro, está haciendo cosas increíbles,” dice Grant sobre el español. Dio el salto al profesionalismo en agosto de 2021, cuando ocupaba el cuarto lugar en el ranking amateur, y sus éxitos llegaron de inmediato.

Tuvo un par de segundos puestos en el y, en octubre, la victoria en el Terre Blanche Ladies Open. A finales de ese año obtuvo la tarjeta de la LPGA, aunque rara vez pudo jugar allí debido a las restricciones de viaje que tenían los no vacunados.

“La gente ha hablado mucho de eso, aunque no saben por qué. No fue fácil, pero quise sacar lo positivo de la situación,” justifica la sueca. Lo positivo, como ella dice, es que pudo seguir jugando en Europa, donde barrió el circuito continental.

Ganó la Orden del Mérito 2022 gracias a cuatro victorias ese año. Y resaltó una de ellas. En junio del año pasado, Linn Grant se convirtió en la primera mujer en la historia en ganar un torneo en el Tour, el antiguo Tour Europeo masculino.

Fue el Volvo Car Scandinavian Mixed, un torneo innovador, copatrocinado por el DP y el LET, en el que compiten hombres y mujeres, cada uno partiendo desde su respectivo tee. La sueca comenzó la ronda final con una ventaja de dos golpes, pero tuvo un domingo que ahora es historia del golf: última ronda de ocho bajo par, 64 golpes, para un total de -24.

Ganó el evento con nueve golpes de ventaja sobre el segundo clasificado, , también sueco y ganador de un major, y estuvo 14 golpes por delante de la segunda mejor mujer. “Fue increíble, una de las mejores veces que he jugado. Es un honor haber podido ganar algo así,” recuerda.

  • Fuente: La Vanguardia, especialistas en golf.
  • Revista: Golf Digest España, expertos en golf.
  • Periodista: Javier Alonso, experto en golf en El Mundo.
4.7/5 - (8 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Total News Golf.com necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !

Síguenos en Google News