Dieciocho torneos esta temporada en el PGA Tour, cuatro victorias y once resultados entre los diez primeros. Con una tarjeta de presentación casi impecable, los datos respaldan que la primera ronda este jueves en FedEx St. Jude, el primer torneo de playoffs en el mejor circuito del mundo, fue una de las más difíciles de la campaña para Jon Rahm.
El jugador de Barrika, cómodo en sus seis primeros hoyos, vio cómo su suerte cambió en el séptimo hoyo de su ronda para sumergirse en un día de mucho sufrimiento que lo ha dejado rezagado en la tabla.
Jon Rahm, resultados
Rahm ha firmado tres birdies, cuatro bogeys y un doble bogey (+3) para ubicarse en el puesto sesenta y cinco empatado de setenta participantes en un torneo en el que, sin corte, tendrá margen de mejora este viernes.
Aunque, sobre todo, tendrá la opción de mejorar las sensaciones con el driver, con el que se ha sentido muy incómodo al inicio de un evento que Jordan Spieth lidera por mucho (-7, un eagle y cinco birdies). No había nada que presagiara un día tan difícil para el jugador español, que comenzó con un buen putt en el hoyo 10 para abrir su ronda con un birdie.
Sin problemas en el juego largo, aunque falló algunos putts largos en el green, Rahm iba salvando los diferentes pars sin complicaciones hasta que, en el hoyo 15 (par cuatro), un segundo golpe milimétrico desde el fairway lo dejó con el birdie dado.
El -2 lo lanzó en la tabla hacia las posiciones de liderazgo. Nada está más lejos de la realidad. El hoyo 16, fatídico para él, dio un giro completo a su día. Era un par cinco y una oportunidad para ganar más terreno en el campo, pero Jon se fue a lo ancho en el tee, penalizado para comenzar de nuevo desde el tee y falló un putt largo para par para el primer bogey del día.
Dos hoyos más tarde, en el par cuatro del 18, el día se torció aún más con una salida arriesgada que encontró el lago. Rahm terminó haciendo doble bogey en ese hoyo para terminar por encima del par y ver cómo su moral recibía un golpe. Incómodo con el driver, sin encontrar las calles, las sensaciones no eran buenas para él y la clasificación lo corroboraba: dos bogeys separados en el par cuatro del 2 y en el par tres del 4 lo hundieron en los últimos lugares de la clasificación.
Rahm necesitaba aferrarse a algo para buscar sensaciones positivas en los últimos hoyos y lo encontró en el par cuatro del hoyo 5, donde estuvo a centímetros de hacer un hoyo desde el fairway para birdie.
Al menos, ese golpe le dio confianza para restar uno de su marcador en el siguiente hoyo (birdie) y buscar nuevas opciones de birdie en la parte final de su ronda. No lo consiguió y todavía hubo un golpe final: Rahm falló un putt de distancia media para par en el hoyo 9 y sumó un bogey final que lo ubicó en +3, lejos de lo mejor y sin buenas sensaciones. Será clave para él cambiar su tendencia este viernes, aunque hay muchos jugadores por delante que están bien ubicados.
En frente, un imperial Spieth que no ha mostrado fisuras en su juego y ha sido brillante en la definición. Con cinco birdies a su favor, la guinda de su vuelta llegó con un eagle en el par cinco del 16 que le permitirá encarar la segunda ronda como líder. Lo hará con un golpe de ventaja sobre Tom Kim (-6, siete birdies y un bogey), aunque con varios jugadores bien ubicados.
Este es el caso del argentino Emiliano Grillo (ocho birdies y tres bogeys) y Collin Morikawa (seis birdies y un bogey), quienes comparten la tercera posición con -5 y tratarán de luchar por el liderato en la segunda ronda. También lo harán los principales rivales de Rahm en la lucha por la FedEx Cup.
Scottie Scheffler (seis birdies, un bogey y un doble bogey) y Rory McIlroy (un eagle, cuatro birdies y tres bogeys) se encuentran en un sólido decimoquinto lugar con -3, dispuestos a atacar posiciones más ventajosas en la segunda ronda este viernes.
Como joven medio de comunicación independiente, Total News Golf.com necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !