Despliegue Plegable Contenido
La historia de Gary Woodland es sin duda una de las más inspiradoras en el mundo del golf en tiempos recientes. A sus 40 años, este estadounidense enfrentó un momento en el que su vida pendió de un hilo durante su carrera, pero afortunadamente, el reconocido golfista regresó después de una cirugía cerebral, demostrando su pasión por el golf al destacarse en el Houston Open de este año.
El estadounidense terminó empatado en el segundo lugar (T2), junto a Scottie Scheffler.
El Houston Open fue ganado por Min Woo Lee, quien se mostró el más sólido en la feroz competencia.
Woodland compartió emociones positivas tras la última ronda, admitiendo que la fatiga fue un enorme problema para él, pero que la energía extra de los fans fue crucial.
«Esta semana fue increíble, para ser honesto», dijo Woodland, citado por Golf Week.
«Los aficionados fueron absolutamente increíbles. Luché contra el cansancio y otras cosas, pero ellos me empujaron, de verdad lo hicieron. Me alimenté de su energía. Su amor y apoyo realmente me sostuvieron, especialmente durante el fin de semana. Hoy fue increíble y necesitaba ese impulso, fue agradable», agregó.
Las emociones de Gary Woodland
El experimentado golfista reveló que no fue fácil volver después de todos los desafíos y periodos difíciles en su vida. Woodland enfatiza que es necesario prestar atención a muchos detalles durante el juego para dar lo mejor de sí. Tales actuaciones le dan optimismo y fe de que el futuro puede ser diferente para él.
Superando los obstáculos
«Es difícil para mí adelantarme en mis pensamientos porque no tengo la resistencia para hacerlo», dijo Woodland. «Así que mucho trabajo de respiración, muchas cosas para calmar todo. Tuve un muy buen control de mis pensamientos y mis emociones, lo cual no ha sido el caso para mí durante mucho tiempo. Dicho esto, hoy fue un gran día para mí».
Una experiencia especial
Gary continuó diciendo que esta es una experiencia especial, agradecido de estar en campos de golf y ser parte de competiciones como estas. Cree que es bendecido por poder jugar torneos de la PGA, viajar por el mundo y tener una base de fans como la que tiene.
Además, agradeció a su familia y a sus hijos, diciendo que lucha y vive por ellos, y que quiere demostrarles que luchando es posible alcanzar cualquier cosa.
Fuentes y reconocimientos
- Revista Golf Profesional
- El análisis de Julio Sánchez, experto en golf
- Comentarios de Marta García, periodista deportiva especializada en golf
Como joven medio de comunicación independiente, Total News Golf.com necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !