Despliegue Plegable Contenido
La sobresaliente figura en la narrativa del Golf ha sido el PGA Tour, gracias a su reputación como el mejor circuito del mundo, su impacto significativo y por ser el principal Caladero donde la LIV encontró a sus filas.
No obstante, podría decirse que el circuito que ha experimentado el mayor impacto con la aparición de la súper liga saudí ha sido el Tour Europeo, que desde hace algún tiempo se conoce como DP World Tour por motivos comerciales.
Historia del DP World Tour
Lo que se presentaba como la Alianza Estratégica entre el PGA y el Tour Europeo, anunciada en noviembre de 2021 como respuesta al lanzamiento un mes antes de la LIV, ha sido percibido por muchos como una sumisión. Esta alianza transformó un circuito que antes intentaba competir directamente con la estructura norteamericana en su semillero.
Dos medidas son las que han generado mayor rechazo entre los miembros del DP. La primera, anunciada a principios de esta temporada, es que los diez mejores finalistas de la ‘Race to Dubai', la antigua Orden de Mérito, que aún no tienen una tarjeta PGA, recibirán una al final de cada temporada.
Nueva categoría de exenciones en el DP World Tour
La segunda medida, recientemente oficializada, es la creación de una nueva categoría de exenciones que reservan hasta cinco plazas en los torneos del DP World Tour 2024 para aquellos jugadores que pierdan su tarjeta PGA este año. Esta categoría tendrá prioridad sobre las que dan acceso, por ejemplo, a los eventos de jugadores del Challenge Tour, la segunda división europea.
La percepción general es que el DP World Tour está dispuesto a dejar ir a sus grandes talentos cada año, y a recibir a cambio las ‘sobras' del PGA, como agradecimiento por la inversión multimillonaria que este último ha hecho en su productora audiovisual, solucionando una difícil situación financiera después de la pandemia.
Reacciones de los jugadores del DP World Tour
Muchos han expresado su malestar. El inglés Eddie Pepperell, con más de una década de experiencia en el ecosistema europeo, lo considera “un desastre”, y varios jugadores españoles también se quejan de la nueva dinámica en conversación con AS.
Uno de ellos es Alejandro Del Rey, quien este año está jugando su primera temporada con una tarjeta completa en la élite del Viejo Continente. El madrileño de 25 años cree que “no es una buena noticia”. “Al final hay cinco plazas menos para los del Challenge y la escuela.
Menos oportunidades. Estás quitando a diez buenos jugadores del tour y agregando a cinco que no han sido lo suficientemente buenos para mantener la tarjeta PGA. Al final tenemos poco que decir y los de arriba deciden, pero es un poco triste”, confiesa.
- Fuente: AS Golf, periodista español especializado en golf
- Fuente: Marca, revista deportiva española
- Fuente: El Mundo Deportivo, periodista y crítico deportivo español
Como joven medio de comunicación independiente, Total News Golf.com necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !